Ovodonación: qué es y para qué mujeres está indicada
El proceso denominado ovodonación permite a las mujeres que no pueden tener hijos la posibilidad de gestar un embrión a través de los óvulos de otra mujer donante y los espermatozoides de la pareja receptora. Es decir, la donación de óvulos abre la posibilidad de tener hijos a aquellas mujeres que no podían. Este proceso Leer más…
Consejos para disfrutar de un embarazo a los 40
Como ya os hemos explicado en ocasiones anteriores, la fertilidad femenina, la facilidad de concebir y la posibilidad de gestación, disminuye considerablemente una vez pasada la barrera de los 35 años, a pesar de que la edad de maternidad de la mujer española continúa retrasándose. Ser madre después de los 40 es una opción un poco más Leer más…
Nauseas en el embarazo: ¿A qué se deben?
Náuseas en el embarazo y vómitos Uno de los primeros síntomas reconocibles en el cuerpo de una mujer durante el periodo gestacional es la aparición de náuseas de embarazo y vómitos, que se presentan hasta en un 80 % de las embarazadas. La responsable principal de este malestar es una hormona denominada gonadotropina coriónica, que Leer más…
Consecuencias de la diabetes gestacional
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes temporal que afecta a una de cada diez embarazadas, siendo una de las enfermedades más comunes a lo largo de este periodo, y en la mayor parte de los casos, desaparece tras el parto. Este exceso de glucosa durante la gestación, afecta al feto y a su Leer más…