Técnica de selección espermática en FIV
Alguna vez te has preguntado ¿cómo se seleccionan los espermatozoides para una técnica de Fecundación In Vitro. Ya sabes que nuestros profesionales, en Estudio Médico Navarro son referentes en ginecología, tratamientos y técnicas de reproducción asistida, ovodonación, obstetricia y diagnóstico prenatal, en los últimos años nos hemos rodeado de los mejores profesionales para poder ampliar nuestra oferta médica Leer más…
La betaespera; consejos y síntomas
¿Sabes lo que es la betaespera? Es un periodo que transcurre una vez se ha introducido el semen a la paciente en caso de que se haya realizado una Inseminación Artifical (IA), o también puede denominarse a la misma pero tras una transferencia de embriones tras una Fecundación in Vitro (FIV) hasta finalmente el momento Leer más…
Enfermedades hereditarias; ¿Cómo afectan?
Antes de comenzar a adentrarnos en el tema que nos compete, debemos de tener claro que en la actualidad cada vez son más aquellos que forman parte del grupo que padecen las conocidas enfermedades genéticas hereditarias. Actualmente este tipo de dolencias están provocadas por una mutación o un cambio patológico en el ADN que se Leer más…
¿Cuando es el mejor momento para realizar de nuevo un tratamiento de FIV?
En Estudio Médico Navarro nacimos con un objetivo claro, dar respuesta a la mayoría de problemas médicos que se presentan diariamente en la práctica clínica. Son muchas las mujeres que llegan pidiendo opciones tras varios fracasos respecto a tratamientos de reproducción asistida.
El embarazo ectópico y la reproducción asistida
Si hablamos de embarazo ectópico una vez que el embrión se implanta fuera de la cavidad endometrial del útero, es decir, cuando el feto no se fecunda donde debe, es decir, fuera del útero.
Inyección intracitoplasmática de espermatozoides y la tasa de éxito
La inyección intracitoplasmática de espermatozoides o ICSI (como se denomina por su nombre en inglés intracytoplasmic sperm injection) es una técnica de reproducción asistida que consiste en la fecundación de los ovocitos por inyección de un espermatozoide en su citoplasma mediante una micropipeta, previa obtención y preparación de los gametos con el fin de obtener embriones que puedan transferirse al útero materno. Existen diferencias entre esta técnica y Leer más…