Baja reserva ovárica: ¿Cómo se mide y que consecuencias tiene?
¿Sabías que las mujeres nacen con un número limitado de óvulos? Pues este número inicial, irá reduciéndose progresivamente hasta agotarse en cada ciclo menstrual, es decir hasta que llegue la conocida y temida menopausia. Este proceso, es el que explica la reducción de la reserva ovárica disminuyendo no solo en número, sino también la calidad Leer más…
Ovarios poliquísticos. ¿Cuales son los síntomas?
Esta enfermedad, produce un desequilibrio en las hormonas por lo que alguno de sus síntomas son las alteraciones en los ciclos menstruales, quistes en los propios ovarios o dificultades para concebir. En Estudio Médico Navarro somos conscientes de que este tipo de afección afecta al menos al 10% de la población femenina, por lo que Leer más…
Síndrome de hiperestimulación ovárica
Si has escuchado hablar del síndrome de hiperestimulación ovárica pero no sabes ni qué es, ni su causa, ni síntomas, desde Estudio Médico Navarro hemos preparado este post para hablarte sobre este síndrome que está directamente relacionado con tratamientos de fertilidad.
5 Datos imprescindibles sobre ovarios poliquísticos
Pese a que sus causas siguen siendo desconocidas, aún así, el síndrome de los ovarios poliquisticos se achacan a un desequilibrio en las hormonas de índole sexual femeninas, las cuales pueden provocar alteraciones respecto al ciclo menstrual, dificultad para concebir un bebé o quistes en los ovarios entre otras patologías.